Saludos Fercho.. por qui conseguí algunas recomendaciones para ser
un buen líder


𝟏) 𝐂𝐎𝐌𝐏𝐀𝐑𝐓𝐄 𝐓𝐔𝐒 𝐂𝐎𝐍𝐎𝐂𝐈𝐌𝐈𝐄𝐍𝐓𝐎𝐒:
El conocimiento se vuelve aún más valioso cuando se comparte. Ser un buen líder es preocuparse porque los miembros de su equipo asuman nuevos retos; hacerlo no solo mejorar en el rendimiento del grupo, sino hacerlos crecer como profesionales y esto de seguro los mantendrá inspirados.
𝟐) 𝐄𝐒𝐂𝐔𝐂𝐇𝐀:
Empieza a hablar menos y a escuchar más, así te darás cuenta del aprendizaje e ideas valiosas que puedes obtener de tus compañeros. Además, escuchar es una excelente oportunidad para recibir feedback, porque por más que creas que lo tienes todo bajo control y estás haciendo un excelente trabajo, la percepción de ellos puede ser distinta.
𝟑) 𝐂𝐎𝐍𝐎𝐂𝐄 𝐀 𝐓𝐔 𝐄𝐐𝐔𝐈𝐏𝐎:
Sabes a la perfección qué hace cada miembro de tu equipo; pero ¿realmente los conoces? No solo deberías destinar tiempo a cumplir las metas de tu trabajo, sino también tomarte un momento para conocer a tus colaboradores. Saber qué sienten, qué necesitan y cuáles son sus objetivos de carrera te ayudará a entenderlos y a comprender cómo puedes ayudarlos.
𝟒) 𝐑𝐄𝐂𝐎𝐍𝐎𝐂𝐄 𝐒𝐔𝐒 𝐋𝐎𝐆𝐑𝐎𝐒:
No seas el tipo de profesional al que le gusta llevarse el crédito por los logros de los demás. Reconoce el trabajo de otros y agradécelo, esto los hará tener mayor iniciativa y validará que están haciendo bien sus tareas.
𝟓) 𝐀𝐏𝐋𝐈𝐂𝐀 𝐓𝐔 𝐈𝐍𝐓𝐄𝐋𝐈𝐆𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀 𝐄𝐌𝐎𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋:
Estar en contacto con tus emociones, saber gestionarlas y poder comprender las de las personas a tu alrededor es fundamental. Para ser buen líder primero debes ser capaz de liderarte a ti mismo, teniendo control sobre tus pensamientos y emociones.
Ten en cuenta que el liderazgo es un proceso de aprendizaje continuo, el líder se hace a sí mismo esforzándose constantemente por mejorar y manteniendo un ambiente positivo. El optimismo y entusiasmo que inyectes a tus tareas no sólo
motivará al resto de colaboradores, sino que ayudará a que surjan nuevos líderes en tu organización.