Hola Sabrina, claro, te tenemos:
1) Pixlr
Pixlr es un editor realmente gratis, desarrollado por Autodesk. Puede servir para uso profesional y cuenta con herramientas muy versátiles que nos permiten emplear capas, filtros, herramientas de enfoque y muchas características. Es totalmente gratis y online, su estética se asemeja a la de Photoshop y comparten cualidades como historia e interfaz.
También existe Pixlr Express versión más sencilla que cualquier usuario puede aprender a usar. Está dedicada a todos aquellos que no tienen tantos conocimientos en edición y permite ajustar una imagen, añadir efectos, stickers o textos.
Sin duda es una de las mejores herramientas online para editar imágenes y fotografías que hay.
2) Polarr
Es normal que las personas asocien los editores online con trabajos poco profesionales, aquí es donde destaca
Polarr. Un editor de imágenes online gratuito que permite abrir extensiones RAW, y otros formatos como ARW, CR2, DNG, además cuenta con su propia extensión para Chrome gracias a la cual, podrán utilizarlo sin necesidad de Internet.
A partir de aquí nos permite trabajar con niveles, curvas, y demás parámetros para tener una imagen tratada de forma casi profesional.
3) Fotor
Es el editor online que destaca por su programación con HTML5 y no con Flash, es decir, esto le permite funcionar mucho más rápido y eficaz que el resto. Es considerado como uno de los más eficientes, ya que nos permite realizar ediciones, colocar filtros, efectos, diseñar, crear collages y hacer retoques básicos. Es totalmente gratis y cuenta con versión web y móvil.
Fotor es sencillo de usar y cuenta con secciones enfocadas a trabajos específicos, como hacer postales, un apartado HDR y otro para editar retratos. También es posible añadir textos, formas y elementos variados a nuestros trabajos, cabe destacar que cuenta con una modalidad Pro de pago con más características y sin publicidad.
4) Photopea
Photopea es un programa para editar fotos online muy similar a Photoshop. De hecho, si alguna vez hemos utilizado este programa, el editor nos resultará muy familiar, ya que permite el uso de atajos de teclado típicos del gigante de edición; puede editar imágenes de diversos formatos: PSD, XCF, SKETCH, ANY, JPG, PNG, GIF, entre otros.
La herramienta cuenta con capas, cuadrículas, guías, varita mágica y una multitud de opciones más ¿saben cuál es la mejor parte? Si cerramos la pestaña por error, la web nos avisará para no perder el trabajo ¡no tenemos que empezar de nuevo! Todas estas características nos demuestran que estamos ante un editor de calidad, del mismo nivel de Pixlr, pero, muchos se atreven a decir que hasta mejor.
5) PicMonkey
PicMonkey es un editor de fotos online con filtros, collage, stickers, textos, retoques, entre otros. Considerado como una de las
aplicaciones web más utilizadas en materia de diseño de imágenes, ofrece las opciones más comunes de retoque para un usuario estándar, permite establecer medidas adecuadas para crear portadas de Facebook, tarjetas de presentación, banners, folletos, entre otros.