Hola, tenemos aquí una pequeña lista, esperamos te sirva:
1) Engagement
Este concepto hace referencia al grado de compromiso y fidelidad que guardan los usuarios o consumidores hacia una determinada marca o empresa. Su traducción literal es “compromiso” y en
marketing online se utiliza para denominar el nivel de fidelización que goza la marca con relación a la interacción de sus consumidores en las redes sociales, en las cuales pueden: interactuar, conversar, dar impresiones o recomendar a nuevos usuarios. Con estos datos la empresa puede intensificar la participación de sus seguidores y crear más contenidos de calidad, como medio para fortalecer la relación marca-usuario y así fomentar el grado de compromiso hacia la marca.
2) e-books
Un libro electrónico permite generar los mejores contenidos sobre un tema en concreto, compilándolos y presentándolos de forma tal que puedan ser descargados cómoda y rápidamente por medio de un enlace único. Este método, para ofrecer contenido completo y de calidad al usuario, llamará la atención del mismo; lo que traerá a la empresa grandes beneficios como la posibilidad de obtener nuevas suscripciones a cambio de la descarga del
e-book, así como ganar nuevos
leads.
3) Facebook Insights
Es una herramienta estadística gratuita proporcionada por Facebook para cualquier persona o empresa que disponga de una página en su sitio. Al utilizar Insights podemos comprobar el número de vistas de cada publicación, el alcance que estas han tenido, los
likes, el número de interacciones, los datos demográficos de los visitantes, cómo han aumentado el número de seguidores y demás datos disponibles. Cabe destacar que, gracias a la adquisición de Instagram por parte de Facebook, ahora disponemos de las mismas estadísticas al poseer un perfil de empresas.
4) Google Ads
Antes conocida como Google AdWords, es la plataforma publicitaria creada por Google para hacer publicidad patrocinada. Esta funciona de dos maneras que convergen entre sí:
- Creando anuncios que se muestran de forma relevante en los resultados de búsqueda (SERP, Search Engine Result Pages) así como los resultados orgánicos o naturales, cuando el usuario busca información relacionada con la empresa o un tema afín.
- Creando banners hacia nuestro sitio web que se implementan en diversas páginas webs (Google Adsense).
5) Google Analytics
Es una herramienta de analítica web gratuita perteneciente a Google. Al utilizarla, conseguimos monitorear el estado de un sitio web de manera que podamos conocer información relevante, como el número de visitantes o la tasa de conversiones de los mismos, la adquisición, el tráfico orgánico, el comportamiento de los visitantes, entre otros datos, y todos en tiempo real. Con esta herramienta de análisis web, es posible optimizar el funcionamiento de un sitio de forma eficiente.
6) HootSuite
Forma parte de las herramientas que un buen Community Manager debe manejar a la perfección, ya que, esta permite la monitorización y la administración de diferentes perfiles en redes sociales y todo en una misma plataforma. Disponible en versión web y móvil, esta herramienta de gestión corporativa es una de las más completas y les permitirá trabajar de una manera más eficiente, en razón de que toda la información está presente en un único panel de control. Dentro de HootSuite es posible utilizar perfiles de Facebook, Instagram, Google+, YouTube, Twitter, LinkedIn, entre otras.
7) Inbound Marketing
Conocido también como Mercadotecnia de Atracción, es una metodología de
marketing no intrusiva, diseñada para atraer a clientes potenciales ofreciéndoles contenidos basados en sus intereses. Al ofrecerles algo de valor, el potencial consumidor no sentirá que el objetivo final de la estrategia es conseguir ventas; sino que sentirá que el contenido proporcionado está orientado a sus propias necesidades. Al emplear estrategias basadas en técnicas Inbound, los clientes llegarán a sus redes sociales, sitio web o producto, atraídos por contenidos de calidad o mensajes de su interés.
8) KPI (Key Performance Indicator)
También conocido como Indicador Clave de Desempeño, es una métrica que se utiliza para medir los resultados que ha obtenido determinada estrategia, con relación a los objetivos que han sido fijados previamente. De esta manera es posible calcular el nivel de rendimiento y éxito que han tenido las acciones tomadas dentro de un proceso; generalmente el indicador se mide en porcentajes.
9) MailChimp
Es un proveedor de servicios de
marketing por e-mail que permite generar una
newsletter, enviada masivamente desde la base de datos que posea una empresa. Al emplear los servicios de MailChimp se puede obtener información relevante que permite comprobar si una campaña de
e-mail marketing está teniendo éxito; en razón de que, con esta herramienta es posible conocer cuántas personas han abierto el correo enviado o, cuántas han hecho clic en algún enlace disponible dentro del
e-mail.
10) Marketing viral
Es un conjunto de estrategias utilizadas por empresas o marcas con el objetivo de crear y potenciar el interés en los consumidores, para que realicen determinada acción. Esta acción suele ser la difusión masiva de un mensaje, principalmente en redes sociales (o cualquier medio
online). La meta final de esta estrategia de
marketing es la viralización del contenido, que permita un rápido reconocimiento por parte de los usuarios y genere un sentido de la urgencia con relación a los productos de la marca. Esta estrategia depende de una alta tasa de transmisión persona a persona, por lo que es imprescindible generar contenidos de calidad.
11) ROI (Return on Investment)
El Retorno de la Inversión es la métrica que permite a una compañía conocer si la inversión realizada en una campaña ha obtenido los resultados previstos, es decir, si la campaña funcionó. El ROI consigue determinar la rentabilidad que ha tenido la campaña con relación a los beneficios obtenidos en un periodo de tiempo específico, vislumbrando si se ha ganado o perdido la inversión realizada. De esta manera, la empresa es capaz tomar mejores decisiones estratégicas, reajustando en base a sus propias métricas. Para calcular el ROI basta con realizar la siguiente fórmula:
ROI= [(Ganancias – Inversión) / Inversión] * 100%
12) SEO (Search Engine Optimization)
Consiste en una serie de estrategias de optimizaciones web, diseñadas para que los motores de búsqueda sean capaces de indexar el contenido publicado en ellas. El objetivo que tiene el aplicar las técnicas de SEO en un sitio web, es el de
mejorar el posicionamiento dentro de los resultados de los motores de búsqueda (SERPs). Dentro de la gran variedad de las estrategias de SEO se encuentran: la reescritura del código HTML, el
linkbuilding, manejar las
keywords, los
backlinks y la edición del contenido.
13) Social CRM (Customer Relationship Management)
Esta es una estrategia, que tiene como objetivo la fidelización de los clientes a largo plazo. Se lleva a cabo recopilando información de los consumidores actuales y potenciales, a través de las redes sociales. La Social CRM se enfoca en el cliente y en la optimización de las relaciones marca-cliente, profundizando y estrechando lazos que perduren.
14) Webinar
Es un video-seminario a modo de conferencia que se transmite en tiempo real por internet. A través de un webinar el conferencista puede interactuar con los asistentes y brindarles información sobre el tema elegido para la conferencia. Se diferencia del
webcast, ya que, en este último sólo el conferencista habla mientras los invitados escuchan. Al emplear webinars la empresa puede captar un gran número de
leads.
15) WordPress
Es una plataforma orientada a la creación de páginas webs, en la cual es posible una sencilla gestión de contenidos (CMS,
Content Management System). Principalmente maneja un lenguaje PHP y para la creación web, dispone de un gran número de plantillas y
plugins.