¡Hola Mario!
Vemos que quieres crear tu propio negocio de diseño gráfico, si ya tuviste una idea, ya estableciste que es rentable y ya fundaste su legalidad (o si estás en eso), es hora de constituir oficialmente el proyecto, por lo que a nivel profesional recomendamos:
Diseñar un plan de acción, ya que dentro de todo emprendimiento consiste en delimitar dos aspectos, uno orientado al mercado corporativo y otro al mercado lucrativo o comercial. El plan de negocio da la oportunidad de plasmar en papel de manera formal y bajo un marco metodológico, los lineamientos que corresponderán a nuestro proyecto, abarcando de manera justificada cada detalle a desarrollar desde sus primeros pasos hasta un análisis proyectivo de al menos cinco años. En él se abordan temas fundamentales como estimaciones de costo, estados financieros, estudios de mercado y presupuestos.
Por otro lado encontramos el plan de marketing que nos habla de las estrategias en relación al mercado y nuestra incursión en el, partiendo desde una delimitación del público al que quieres llegar como marca o servicio. Dicha delimitación ocurre por medio de un estudio tanto de la población como de diferentes paradigmas socio-económicos que se relacionan a ella, con la finalidad de suministrar el conocimiento del target ideal, para poder establecer el tipo de contenido y los medios que necesitas para conquistarlos, en tú caso, las redes sociales y el soporte audiovisual serán tus mejores aliados.
En el ámbito personal, siempre recomendamos paciencia y perseverencia, nada cambiará de la noche a la mañana, un negocio crece poco a poco. Nunca dejes de aprender cosas nuevas que puedan facilitarte el desarrollo de objetivos y jamás te cierres a ideas nuevas. Cualquier duda puedes consultarnos!
Aquí te proporcionamos un artículo de nuestro blog que esperamos te guste:
Empezar a emprender